En el año de 1952, el Padre Antonio Barrantes Cubero se encontró con el lindo pueblo de San Juan de Dios de Desamparados y fue atrapado por ese pueblo por cadenas de amor y de espíritu evangelizador. San Juan de Dios era entonces una filial de la Parroquia de Aserrí. En el mismo año 1952, los miembros de la Junta Edificadora acordaron iniciar la construcción del nuevo templo, aunque solamente se tenía un capital de ¢8.000. El Padre Barrantes, luego de dejar la Parroquia de Aserrí, fue nombrado miembro honorario de la Junta Edificadora en 1954 y siguió atendiendo el culto como sacerdote invitado.
En 1960 finaliza a construcción del templo con sus bancas, altar de mármol, aceras y verjas. Y el 4 de junio de 1961 se llevó a cabo con gran solemnidad la bendición y consagración del templo por Monseñor Carlos Humberto Rodríguez Quirós. Para ese momento ya, el P. Barrantes y la Junta Edificadora tenían otros proyectos como comprar más terreno al lado del templo para construir la Casa Cural y un Salón de Catequesis. Estas obras se iniciaron en noviembre de 1965 y la entrega de todo el complejo se realizó en 1971.
La Curia realizó el estudio correspondiente y se fijaron los nuevos límites de la Parroqui que se erigió el 14 de febrero de 1971. Monseñor Rodríguez Quirós designó al Padre Juan Rafael Chacón como primer párroco de San Juan de Dios, Desamparados..
Pbro. Marco Aurelio Jiménez Hidalgo
Cura Párroco
PATRONO
San Juan de Dios
Fiesta patronal: 8 de marzo